RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR PRODUCTO
TIOCTIC TEMIS
Antioxidante. Neuroprotector.
Industria argentina. Venta bajo receta.
Composición.
Cada comprimido recubierto contiene: ácido tióctico 600mg.
Propiedades.
Farmacocinética: se absorbe adecuadamente luego de la administración oral. Una vez absorbido, es captado por las células donde sufre una reducción a ácido dihidrolipoico. El ácido dihidrolipoico, junto con el a-lipoico, actúan como par rédox (ya que constituyen las formas reducida y oxidada, respectivamente), ejerciendo su acción antioxidante. La eliminación del ácido tióctico inalterado y de sus metabolitos se realiza por vía biliar y renal.
Indicaciones.
Tratamiento sintomático de la polineuropatía diabética.
Dosificación.
La dosis diaria recomendada es de 600mg/día (1 comprimido). La dosis máxima que puede utilizarse es de 1200mg/día (2 comprimidos diarios) en una sola toma.
Contraindicaciones.
Hipersensibilidad a cualquier componente de esta preparación.
Efectos colaterales.
Generalmente es bien tolerado. Ocasionalmente se ha observado alergia cutánea. Pueden presentarse, con baja frecuencia, casos de hipoglucemia en pacientes tratados con insulina y/o hipoglucemiantes orales.
Precauciones.
Interacciones con drogas: cisplatino: durante el tratamiento conjunto con ácido tióctico se observa disminución de la actividad del cisplatino. Insulina e hipoglucemiantes orales: la administración conjunta intensifica el efecto hipoglucemiante, principalmente al inicio del tratamiento. Se debe realizar estricto control de la glucemia y evaluar la necesidad de efectuar ajustes a la medicación antidiabética, con el fin de evitar el desarrollo de hipoglucemias. Alcohol y sus metabolitos: el consumo concomitante de alcohol produce disminución de la acción terapéutica del ácido tióctico. Embarazo: no se dispone de datos clínicos sobre la exposición a la droga durante el embarazo, por lo tanto no debe administrarse a las mujeres durante la gestación a menos que el beneficio potencial justifique el riesgo potencial para el feto. Lactancia: se desconoce si el ácido tióctico se excreta en la leche humana, por lo tanto, no debe administrarse a las mujeres durante la lactancia a menos que el beneficio potencial justifique el riesgo potencial para el lactante. Niños: no se dispone de datos clínicos sobre el uso del producto en niños.
Advertencias.
Durante el tratamiento se recomienda evitar el consumo de alcohol, ya que éste y sus metabolitos pueden interferir con el efecto terapéutico del ácido tióctico.
Presentación.
Envase con 30 comprimidos.