RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR PRODUCTO
REGULIP
Complemento dietético de la alimentación. Reductor del colesterol y de los triglicéridos. Código ATC: C10A X06.
Composición.
Cada cápsula, contiene: Aceite de pescado (concentrado de aceite de salmón marino) 1 g. Ácidos grasos poliinsaturados Omega 3 EPA (Ácido eicosapentaenoico) y DHA (Ácido docosahexaenoico), no menos de 30 %.
Farmacología.
Los Eicosanoides pertenecen a un grupo de ácidos grasos compuestos de 20 carbonos en adelante, su mayor precursor presente en las células humanas es el ácido araquidónico (20: 4n - 3); el ácido eicosapentaenoico EPA (20: 5 n - 3) y Docosahexaenoico DHA (22: 6n-3). En el organismo humano, ellos influyen sobre el metabolismo de los lípidos, la síntesis de prostaciclina y la del tromboxano. El organismo humano no puede manufacturar estos dos ácidos grasos. Ellos se proveen mediante la alimentación. Los ácidos grasos insaturados polinsaturados omega-3 se absorben principalmente en la parte alta del intestino delgado en forma completa. Los ácidos grasos oméga-3 representan los productos primarios (precursores) de la síntesis de eicosanoides: prostaglandina (PG), la prostaciclina (PGI), el tromboxano (TXA), los leucotrienos (LT). Los eicosanoides de la serie 3 (PGI3 y TXA3) provienen de los ácidos grasos oméga-3 mientras que los eicosanoides de la serie 2 (PGI2 y TXA2) provienen de los ácidos grasos oméga-6. Por las 2 vías metabólicas los ácidos grasos omega (3 y 6) disputan las mismas enzimas. No hay sin embargo alguna intervención entre los dos ácidos grasos omega. Las prostaglandinas se forman por la oxidación de los ácidos grasos por medio de un sistema enzimático localizado en los microsomas. Acción farmacológica / farmacocinética: La ingestión de los AGPI W3 produce cambios estructurales y funcionales en la membrana y protoplasma celulares favoreciendo el intercambio de señales de transducción y el transporte de sustratos con mayor fluidez. Los AGPIW3 compiten con el ácido araquidónico y cambian la cascada de prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos de una serie a otras: PGE2 - TXA2 - LTB4 cambian a PGE3 - TXA3 - LTB5; menos aterogénicos y menos antiagregante plaquetarios a su vez mediadores inflamatorios menos potentes.
Indicaciones.
Como complemento dietético de la alimentación en caso de hiperlipidemia; en situaciones de un requerimiento de ácidos grasos insaturados.
Dosificación.
Los adultos tomarán 2 cápsulas por día, preferiblemente con las comidas. En situaciones de un mayor requerimiento de ácidos grasos insaturados la dosis podrá modificarse según criterio médico.
Contraindicaciones.
Conforme a las recomendaciones de la OMS no se aconseja su administración durante el embarazo. No recomendado en niños. Puede producir discrasias sanguíneas como aumento del tiempo de sangría. Trastornos de la absorción de los lípidos por el intestino delgado o en la situación de enfermedad de la vesícula biliar o del páncreas.
Reacciones adversas.
Raramente pueden presentarse molestias gástricas leves.
Interacciones.
Los efectos anticoagulantes pueden ser potenciados con la toma simultánea de anticoagulantes.
Conservación.
Conservar en su envase original, a temperatura ambiente, o preferentemente entre 15 y 30° C.
Sobredosificación.
No se han demostrado casos de sobredosis con el uso del producto. Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al Hospital más cercano o comunicarse con los Centros de toxicología: Hospital de Pediatría R. Gutiérrez: Teléfono: (011) 4962-9212/9247/ 9248. Hospital A. Posadas: Teléfono: (011) 4469-9300.
Presentación.
Envases conteniendo 60 y 90 cápsulas.
Revisión.
Junio de 2006.