RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR PRODUCTO
NIVAS PLUS
Antagonista del calcio, estimulante de la síntesis de fosfolípidos.
Composición.
Cada comprimido recubierto contiene: Citicolina sódica 100 mg. Nimodipina 30 mg. Excipientes: Almidón pregelatinizado; Lactosa CD; Laurilsulfato de sodio; Cellactosa; Dióxido de silicio coloidal; Estearato de magnesio; Opadry blanco; Laca alumínica amarillo ocaso; Eritrosina; c.s.
Indicaciones.
Profilaxis y tratamiento del déficit neurológico isquémico por vasoespasmo cerebral secundario o hemorragia subaracnoidea. Insuficiencia cerebrovascular aguda y crónica, déficit neurológico isquémico, secuelas post-accidente vascular encefálico. Pre y post-cirugía cerebrovascular. Síntomas de déficit circulatorio cerebral: mareos, acúfenos, vértigos, amnesia, irritabilidad de carácter, desorientación, trastornos de la memoria, incapacidad de concentración.
Dosificación.
Insuficiencia cerebrovascular crónica: 1 comprimido recubierto 3 veces por día. En accidente cerebrovascular isquémico administrar 1 a 2 comprimidos recubiertos cada 4 a 6 horas.
Contraindicaciones.
Hipersensibilidad a los principios activos.
Efectos colaterales.
A las dosis recomendadas, el producto es muy bien tolerado por los pacientes. Raramente puede presentarse rubefacción facial, cefaleas, náuseas, sensación de calor e hipotensión. A dosis mayores, pueden manifestarse excitación leve y discreta acción estimulante parasimpática.
Precauciones.
Utilizar con precaución cuando se compruebe edema cerebral o hipertensión endocraneana. Se deberá realizar un control si el fármaco es recetado a pacientes afectados de una insuficiencia cardíaca evolutiva o que presentan un trastorno de la conducción intracardíaca. En pacientes con enfermedad hepática el metabolismo de la nimodipina está disminuido. Los pacientes deben hacerse controlar su tensión arterial y pulso y ser medicados con dosis menores.
Interacciones.
En los pacientes hipertensos y tratados con antihipertensores, NIVAS PLUS puede reforzar la acción antihipertensiva del producto asociado. La administración simultánea de otros antagonistas del calcio (por ej., nifedipina, diltiazem, verapamil) betabloqueadores o alfa-metil dopa deben ser evitados. En caso en que una asociación de este tipo demuestre ser inevitable se impone un particular control del paciente. Por su contenido de citicolina en la fórmula, puede potenciar los efectos de L-Dopa. En los pacientes con insuficiencia renal y/o tratados con productos nefrotóxicos se recomienda una particular vigilancia.
Conservación.
Mantener a temperatura ambiente, al abrigo de la luz y temperaturas extremas.
Sobredosificación.
Los síntomas de sobredosis aguda son: excesiva vasodilatación periférica con reducción de la tensión, taquicardia o bradicardia. En éstos casos el tratamiento debe ser interrumpido de inmediato. En caso de importante reducción de la tensión puede indicarse una inyección I.V. de dopamina o de noradrenalina. Eventualmente, podrá practicarse una perfusión adicional para aumentar la volemia. No conociéndose ningún antídoto específico, se debe comenzar un tratamiento sintomático según la naturaleza de los síntomas predominantes. Drogadicción: no se ha demostrado con el uso del producto. Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al Hospital más cercano o comunicarse con los Centros de toxicología: Centros de toxicología: Hospital de Pediatría Ricardo Gutiérrez: (011) 4962-6666/2247. Hospital A. Posadas: (011) 4654-6648/4658-7777.
Presentación.
Envases conteniendo 30 y 60 comprimidos recubiertos.
Revisión.
Junio de 2003.