RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR PRODUCTO
LIDIL
Gotas nasales
Descongestivo nasal.
Composición.
LIDIL: cada 100ml contiene: clorhidrato de oximetazolina 50mg. Excipientes: cloruro de benzalconio; fosfato monosódico; fosfato disódico; agua destilada cs. LIDIL infantil: cada 100ml contiene: clorhidrato de oximetazolina 25mg. Excipientes: cloruro de benzalconio; fosfato monosódico; fosfato disódico; agua destilada cs.
Indicaciones.
LIDIL está destinado al tratamiento sintomático de los estados congestivos agudos en el curso de rinitis y sinusitis.
Dosificación.
LIDIL (adultos) está destinado al tratamiento de adultos y niños mayores de 12 años. Adultos: rocío: efectuar 1 pulverización en cada ventana nasal, 2 a 3 veces por día. Gotas: instilar 1 o 2 gotas en cada ventana nasal, 2 a 3 veces por día. Niños mayores de 12 años: rocío: efectuar 1 pulverización en cada ventana nasal, 1 o 2 veces por día. Gotas: instilar 1 o 2 gotas en cada ventana nasal, 1 o 2 veces por día. LIDIL Infantil está destinado al tratamiento de los niños de 6 a 12 años de edad. Niños de 6 a 12 años: rocío: efectuar 1 pulverización en cada ventana nasal, 1 o 2 veces por día. Gotas: instilar 1 o 2 gotas en cada ventana nasal, 1 o 2 veces por día. Forma de administración: LIDIL puede ser indistintamente utilizado en forma de rocío (spray) o de gotas. Rocío: aplicar el extremo del envase en cada ventana nasal y, oprimiéndolo enérgicamente, efectuar la pulverización, inspirando al mismo tiempo el rocío resultante. Gotas: echar la cabeza hacia atrás e instilar, presionando suavemente el envase invertido, unas gotas en cada ventana nasal. La administración a los niños debe realizarse bajo la supervisión de un adulto.
Contraindicaciones.
Hipersensibilidad conocida a cualquiera de los componentes de la fórmula. Glaucoma de ángulo cerrado. Pacientes con riesgo de retención urinaria por trastornos prostáticos. Pacientes en tratamiento con IMAO. Niños menores de 6 años.
Efectos colaterales.
Es de óptima tolerancia cuando se lo utiliza en dosis habituales. En caso de utilización durante períodos prolongados pueden aparecer cefaleas, insomnio y palpitaciones.
Conservación.
Conservar en ambiente fresco.
Observaciones.
Antes de usar este producto compruebe la integridad del cierre de seguridad, observando si los puentes que unen el aro a la tapa se encuentran intactos.
Presentación.
LIDIL: envase plástico de doble uso (rocío y gotas) conteniendo 15ml de solución al 0,05%. LIDIL Infantil: envase plástico de doble uso (rocío y gotas) con 15ml de solución al 0,025%. El envase plástico contiene líquido hasta la mitad de su volumen para permitir, con su opresión, la formación de rocío.
Gotas oftálmicas
Descongestivo ocular de efecto prolongado.
Composición.
Cada 100ml contiene: oximetazolina clorhidrato 25.0mg. Excipientes: cloruro de benzalconio 10mg; cloruro de sodio 500mg; edetato disódico 10mg; fosfato monosódico dihidratado 728mg; fosfato disódico dodecahidratado 706mg; hialuronato de sodio 100mg; agua purificada csp 100ml.
Propiedades.
Acción farmacológica: la oximetazolina es un derivado imidazólico con propiedades simpaticomiméticas que ejerce un efecto vasoconstrictor sobre los vasos conjuntivales, disminuyendo la congestión.
Indicaciones.
Está indicado en el tratamiento de las conjuntivitis alérgicas y otras formas de inflamación conjuntival.
Dosificación.
Adultos y niños mayores de 6 años: instilar 1 o 2 gotas en el ojo afectado cada 6 a 8 horas (de 3 a 4 veces por día). Retirar las lentes de contacto antes de usar. Cerrar bien el frasco luego de utilizarlo, sin tocar el cono cuentagotas a fin de evitar la contaminación del colirio.
Contraindicaciones.
Hipersensibilidad conocida a la oximetazolina. Glaucoma de ángulo cerrado. Afaquia. Afecciones vasculares de la retina y el nervio óptico. Niños menores de 6 años.
Efectos colaterales.
Sensación transitoria de ardor o prurito. Raramente y en pacientes sensibles, dilatación leve y transitoria de la pupila. Excepcionalmente, reacciones de hipersensibilidad o efectos sistémicos (vasoconstricción periférica, aumento de la frecuencia cardíaca).
Advertencias.
Salvo indicación médica, no administrar a pacientes con hipertensión arterial o hipertiroidismo. Se recomienda administrar con precaución a pacientes ancianos o con enfermedades cardiovasculares severas. Embarazo: no existen estudios controlados en mujeres embarazadas, por lo tanto, LIDIL Gotas oftálmicas sólo debería usarse durante el embarazo si los beneficios potenciales justifican los posibles riesgos. Lactancia: se desconoce si la oximetazolina se elimina en la leche. Por lo tanto se recomienda administrarlo con precaución. Uso pediátrico: no se ha demostrado la eficacia y seguridad de la oximetazolina en niños menores de 6 años. Uso geriátrico: se recomienda administrar con precaución.
Interacciones.
Los inhibidores de la MAO y los antidepresivos tricíclicos aumentan el efecto vasoconstrictor de la oximetazolina.
Conservación.
Conservar entre 8° y 30°C.
Sobredosificación.
En caso de ingestión pueden presentarse trastornos de la conciencia o somnolencia que pueden llegar al coma, hipertensión, bradicardia, hipotermia. Luego de la cuidadosa evaluación clínica del paciente, de la valoración del tiempo transcurrido desde la ingesta, de la cantidad de tóxicos ingeridos y descartando la contraindicación de ciertos procedimientos, el profesional decidirá la realización o no del tratamiento general de rescate: evacuación gástrica (lavado gástrico o inducción del vómito) y administración de carbón activado. Control clínico y de la presión arterial. Tratamiento de soporte. Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al Hospital más cercano o comunicarse con los Centros de Toxicología: Hospital de Pediatría Ricardo Gutiérrez, Tel.: (011) 4962-6666/2247; Hospital A. Posadas, Tel.: (011) 4654-6648/4658-7777.
Presentación.
Envase con 10ml.