RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA
Trimipramina
Acción terapéutica.
Antidepresivo.
Propiedades.
Es un antidepresivo tricíclico de la familia de las dibenzazepinas (imipramina, desipramina, clomipramina). Su acción transcurre por un mecanismo no clarificado, e incluye un componente sedante y ansiolítico. Se sabe que no estimula el SNC ni inhibe el sistema de la monoaminooxidasa. Es más efectivo en la depresión endógena que en otros tipos de depresión. Su administración debe comenzar con dosis muy bajas e ir incrementándolas, según la respuesta farmacológica y la tolerancia.
Indicaciones.
Depresión endógena. Otros tipos de depresión. Ha sido usada para el tratamiento del eccema atópico, para el alivio sintomático del síndrome de colon irritable, úlcera péptica y duodenal.
Dosificación.
Adultos, ambulatorio: inicialmente 75mg por día, en varias tomas, incrementando hasta 150mg/día; dosis mayores de 200mg/día no son recomendadas, siendo la dosis de mantenimiento de 50 a 150mg por día. Adultos, hospitalizados: inicialmente 100mg por día, en varias tomas, incrementando hasta 200mg/día tras algunos días de tratamiento; si no hay respuesta en 2 a 3 semanas, se puede incrementar la dosis hasta el máximo recomendado de 250 a 300mg/día. Adolescentes y gerontes: inicialmente 50mg por día hasta un máximo de 100mg/día, en dosis divididas.
Reacciones adversas.
Sequedad de boca, somnolencia, constipación, retención urinaria, midriasis, insomnio, estados confusionales, ginecomastia, galactorrea, depresión de la médula ósea, ictericia. En caso de retiro brusco puede aparecer cefalea y malestar.
Precauciones y advertencias.
Puede provocar exacerbación de las psicosis de los pacientes esquizofrénicos. Al no existir pruebas concluyentes se recomienda no usar en mujeres embarazadas a menos que el beneficio para la madre supere el riesgo potencial para el feto. El amamantamiento debería suspenderse si la madre debe recibir la droga. No debe administrarse a niños hasta no tener mayor información al respecto. Por su efecto anticolinérgico, debe administrarse con precaución en pacientes con glaucoma o hipertrofia de próstata, y en aquellos con trastornos cardiovasculares, hepáticos o renales severos y cuando se asocia con drogas simpaticomiméticas. Administrar con suma precaución a pacientes con antecedentes de convulsiones.
Interacciones.
Inhibidores de la MAO: no administrar en períodos cercanos, dos semanas antes o después, a la administración de trimipramina. Debe evitarse la ingestión simultánea de alcohol o drogas estimulantes del SNC. Cimetidina: aumenta los niveles séricos de trimipramina. Guanetidina y similares: sus acciones son bloqueadas por la trimipramina. Otros antidepresivos tricíclicos: sinergia, convulsión, muerte.
Contraindicaciones.
Hipersensibilidad a la trimipramina o a otras drogas dibenzazepinas. Pacientes tratados con IMAO o con otros antidepresivos tricíclicos (puede ocurrir convulsión, hipertemia, muerte). Período agudo de la recuperación del infarto de miocardio.
Sobredosificación.
Puede provocar confusión, agitación, vómitos, rigidez, muscular, hiperreflexia, taquicardia, shock, falla cardíaca congestiva, estupor, coma, convulsiones seguidas de depresión respiratoria. Tratamiento de soporte debe ser instituido, el uso de digitálicos puede ayudar en casos de anormalidades cardiovasculares o falla cardíaca. El diazepam puede proveer actividad anticonvulsiva con poco efecto sobre la depresión respiratoria.
Interacciones
Trimipramina interactuando con Acetilsalicílico ácido
Trimipramina interactuando con Agonistas alfaadrenérgicos
Trimipramina interactuando con Agonistas betaadrenérgicos
Trimipramina interactuando con AINE
Trimipramina interactuando con Alcohol
Trimipramina interactuando con Alfuzosín
Trimipramina interactuando con Altretamina
Trimipramina interactuando con Anfetaminas
Trimipramina interactuando con Antagonistas de la vitamina K
Trimipramina interactuando con Anticolinérgicos
Trimipramina interactuando con Artemetero
Trimipramina interactuando con Barbitúricos
Trimipramina interactuando con Brimonidina
Trimipramina interactuando con Bupropión
Trimipramina interactuando con Carbamazepina
Trimipramina interactuando con Ciclobenzaprina
Trimipramina interactuando con Cimetidina
Trimipramina interactuando con Cinacalcet
Trimipramina interactuando con Ciprofloxacina
Trimipramina interactuando con Cloroquina
Trimipramina interactuando con Deferasirox
Trimipramina interactuando con Depresores del SNC
Trimipramina interactuando con Desmopresina
Trimipramina interactuando con Dexmetilfenidato
Trimipramina interactuando con Dextropropoxifeno
Trimipramina interactuando con Dronedarona
Trimipramina interactuando con Duloxetina
Trimipramina interactuando con Escitalopram
Trimipramina interactuando con Fármacos que alargan el intervalo QT del ECG
Trimipramina interactuando con Gadobutrol
Trimipramina interactuando con Hipérico
Trimipramina interactuando con Hipoglucemiantes sulfonilureicos
Trimipramina interactuando con IMAO
Trimipramina interactuando con Inductores de CYP2C19
Trimipramina interactuando con Inductores de CYP3A4
Trimipramina interactuando con Inhibidores de CYP2C19
Trimipramina interactuando con Inhibidores de CYP2D6
Trimipramina interactuando con Inhibidores de CYP3A4
Trimipramina interactuando con Inhibidores de la acetilcolinesterasa
Trimipramina interactuando con Inhibidores de la recaptación de serotonina
Trimipramina interactuando con Inhibidores de proteasa VIH
Trimipramina interactuando con Iobenguane
Trimipramina interactuando con Litio
Trimipramina interactuando con Loratadina
Trimipramina interactuando con Lumefantrina
Trimipramina interactuando con Maprotilina
Trimipramina interactuando con Metilfenidato
Trimipramina interactuando con Metoxamina
Trimipramina interactuando con Moduladores de serotonina
Trimipramina interactuando con Nilotinib
Trimipramina interactuando con Peginterferón alfa-2b
Trimipramina interactuando con Pimozida
Trimipramina interactuando con Pramlintida
Trimipramina interactuando con Quinidina
Trimipramina interactuando con Quinina
Trimipramina interactuando con Sibutramina
Trimipramina interactuando con Terbinafina
Trimipramina interactuando con Tetrabamato
Trimipramina interactuando con Tetrabenazina
Trimipramina interactuando con Tioridazina
Trimipramina interactuando con Tramadol
Trimipramina interactuando con Valproico ácido
Trimipramina interactuando con Yohimbina
Trimipramina interactuando con Ziprasidona