RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA

Quinina

Acción terapéutica.

Antipalúdico. Tratamiento del calambre.

Propiedades.

Es un alcaloide natural que se extrae de la corteza desecada de ciertas plantas rubiáceas (cinchona calisaya). Es un antipalúdico con acción supresiva sobre el Plasmodium falciparum, pero su acción es mucho menos potente que los derivados de las 4-aminoquinolinas (cloroquina), de allí que sólo se la emplee en pacientes con paludismo resistente a la cloroquina. No tiene acción profiláctica causal ya que no actúa sobre los esporozoítos ni sobre las formas preeritrocíticas o exoeritrocíticas. Desarrolla sinergismo al asociarse con la pirimetamina; desarrolla además un efecto hipotérmico en sujetos febriles con producción de termólisis, pérdida de calor al actuar sobre el centro termorregulador. Los efectos de la quinina sobre el musculoesquelético se producen según tres mecanismos: 1) incremento del período refractario (acción directa sobre la fibra muscular), 2) disminución de la excitabilidad de la placa neuromuscular (acción similar a la del curare) y 3) alteración de la distribución del calcio dentro de la fibra muscular. Se absorbe rápidamente por vía oral, es degradada extensamente (sólo 5% se excreta inalterada en la orina). Se une en alto grado a proteínas plasmáticas y se excreta a doble velocidad en la orina ácida que en la alcalina. Vida media: 4-5 horas. La quinina alcanza en el LCR sólo 2% a 5% de la concentración plasmática. Atraviesa la barrera placentaria y ocasiona daños al feto.

Indicaciones.

Paludismo provocado por cepas de P. falciparum resistentes a la cloroquina. Prevención y tratamiento de los calambres musculares de los miembros inferiores (piernas, pie), asociados con el descanso nocturno.

Diagnóstico.

Como antipalúdico: 600mg cada 8 horas. Dosis ponderal en niños: 25mg/kg/día.

Dosificación.

Tratamiento del calambre nocturno: 260 a 520mg de sulfato de quinina por día, con suspensión periódica del tratamiento y observar si hay que continuarlo o no.

Reacciones adversas.

Hemólisis aguda, coagulación intravascular diseminada, trombocitopenia, agranulocitosis. Disturbios visuales, visión borrosa, fotofobia, diplopía, vértigo, dolor de cabeza, náusea, vómito, fiebre. Erupciones cutáneas, sudoración, edema. Síntomas asmáticos y de angina de pecho.

Precauciones y advertencias.

Suspender si aparece cualquier evidencia de hipersensibilidad. El amamantamiento se suspenderá si la madre debe recibirla.

Contraindicaciones.

No usar en mujeres embarazadas, es teratogénica y puede provocar aborto. Hipersensibilidad a la quinina. Pacientes con deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa. Pacientes con neuritis óptica o tinnitus.

Sobredosificación.

La sobredosis de quinina produce efectos similares a los enumerados en Reacciones adversas; en dosis de 2 a 8 gramos puede provocar la muerte. Tratamiento: lavado gastrointestinal y medidas de sostén y sintomáticas.

Interacciones

Quinina interactuando con Amiodarona

Quinina interactuando con Amitriptilina

Quinina interactuando con Amoxapina

Quinina interactuando con Antiácidos

Quinina interactuando con Antibióticos macrólidos

Quinina interactuando con Anticoagulantes orales

Quinina interactuando con Apomorfina

Quinina interactuando con Artemetero

Quinina interactuando con Atorvastatina

Quinina interactuando con Atracurio

Quinina interactuando con Azitromicina

Quinina interactuando con Cimetidina

Quinina interactuando con Cisapride

Quinina interactuando con Cisatracurio

Quinina interactuando con Citalopram

Quinina interactuando con Claritromicina

Quinina interactuando con Clomipramina

Quinina interactuando con Clorpromazina

Quinina interactuando con Dasatinib

Quinina interactuando con Desipramina

Quinina interactuando con Digitoxina

Quinina interactuando con Digoxina

Quinina interactuando con Dofetilida

Quinina interactuando con Dolasetrón

Quinina interactuando con Domperidona

Quinina interactuando con Doxepina

Quinina interactuando con Dronedarona

Quinina interactuando con Droperidol

Quinina interactuando con Eribulina

Quinina interactuando con Eritromicina

Quinina interactuando con Escitalopram

Quinina interactuando con Espiramicina

Quinina interactuando con Fármacos que alargan el intervalo QT del ECG

Quinina interactuando con Flecainida

Quinina interactuando con Fluconazol

Quinina interactuando con Fluoxetina

Quinina interactuando con Flupentixol

Quinina interactuando con Fólico ácido

Quinina interactuando con Foscarnet sódico

Quinina interactuando con Glimepirida

Quinina interactuando con Gliquidona

Quinina interactuando con Glisentida

Quinina interactuando con Glucósidos cardiotónicos

Quinina interactuando con Haloperidol

Quinina interactuando con Ibutilida

Quinina interactuando con Imipramina

Quinina interactuando con Indapamida

Quinina interactuando con Inhibidores de CYP3A4

Quinina interactuando con Inhibidores de la HMG-CoA reductasa

Quinina interactuando con Isradipina

Quinina interactuando con Ivabradina

Quinina interactuando con Lapatinib

Quinina interactuando con Levofloxacina

Quinina interactuando con Levomepromazina

Quinina interactuando con Lovastatín

Quinina interactuando con Loxapina

Quinina interactuando con Lumefantrina

Quinina interactuando con Mefloquina

Quinina interactuando con Memantina

Quinina interactuando con Moxifloxacina

Quinina interactuando con Neostigmina

Quinina interactuando con Nilotinib

Quinina interactuando con Nitroglicerina

Quinina interactuando con Norfloxacina

Quinina interactuando con Nortriptilina

Quinina interactuando con Octreotida

Quinina interactuando con Pazopanib

Quinina interactuando con Perfenazina

Quinina interactuando con Pimozida

Quinina interactuando con Pramipexol

Quinina interactuando con Probucol

Quinina interactuando con Propafenona

Quinina interactuando con Quetiapina

Quinina interactuando con Quinidina

Quinina interactuando con Ranolazina

Quinina interactuando con Rifampicina

Quinina interactuando con Risperidona

Quinina interactuando con Ritonavir

Quinina interactuando con Sertindol

Quinina interactuando con Simvastatín

Quinina interactuando con Sotalol

Quinina interactuando con Succinilcolina

Quinina interactuando con Sunitinib

Quinina interactuando con Tamoxifeno

Quinina interactuando con Telitromicina

Quinina interactuando con Teofilina

Quinina interactuando con Tioridazina

Quinina interactuando con Toremifeno

Quinina interactuando con Trifluoperazina

Quinina interactuando con Trimipramina

Quinina interactuando con Voriconazol

Quinina interactuando con Ziprasidona

Quinina interactuando con Zuclopentixol