RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA

Nizatidina

Acción terapéutica.

Antiulceroso.

Propiedades.

La nizatidina es un inhibidor reversible, competitivo, de los receptores H2 de la histamina localizados en las células parietales gástricas. Inhibe la secreción ácida gástrica durante la noche y también la inducida por cafeína, comida, betazol y pentagastrina. No afecta la secreción de pepsina e incrementa la del factor intrínseco. Su biodisponibilidad oral es de 70% y se reduce en 10% por la ingestión conjunta de antiácidos (hidróxido de aluminio o magnesio). Se elimina con la orina, en su mayor parte (60%) inalterada.

Indicaciones.

Enfermedad ulcerosa gastroduodenal. Ulcera duodenal activa (se administra durante 4 a 8 semanas). Mantenimiento de la úlcera duodenal curada: dosis reducida por períodos prolongados (un año). Esofagitis (erosiva y ulcerosa) diagnosticada por endoscopia (hasta 12 semanas).

Dosificación.

Ulcera duodenal activa: 300mg/día en una toma al acostarse. Mantenimiento de la úlcera duodenal curada y enfermedad por reflujo gastroesofágico: 150mg/día en una toma al acostarse. En pacientes con función renal afectada debe ajustarse la dosificación: a) úlcera duodenal activa: con clearance de creatinina (CC) entre 20 y 50ml/min, 150mg/día; con CC

Reacciones adversas.

Cefalea, dolor abdominal, astenia, dolor de espalda, precordialgia, diarrea, náuseas, flatulencia, vómito, dispepsia, constipación, anorexia, mialgia, mareos, insomnio, ansiedad, rinitis, faringitis, sinusitis, rash, prurito.

Precauciones y advertencias.

La respuesta sintomática a la nizatidina no excluye la presencia de malignidad gástrica. Al no existir pruebas concluyentes se recomienda no usar en mujeres embarazadas, a menos que el beneficio para la madre supere el riesgo potencial para el feto. El amamantamiento debiera suspenderse si la madre va a recibir el fármaco. La seguridad y efectividad en niños no han sido establecidas.

Interacciones.

En pacientes que reciben altas dosis de aspirina (3.900mg/día), se observan incrementos en las concentraciones séricas de salicilatos.

Contraindicaciones.

Hipersensibilidad a la nizatidina o a otros antagonistas de los receptores H2 (cimetidina, ranitidina).

Sobredosificación.

La sobredosificación en animales se manifiesta con salivación, lagrimeo, emesis, diarrea, miosis. En caso de intoxicación debe administrarse carbón activado, inducirse el vómito y administrar tratamiento sintomático.

Interacciones

Nizatidina interactuando con Antiácidos

Nizatidina interactuando con Antifúngicos imidazólicos

Nizatidina interactuando con Atazanavir

Nizatidina interactuando con Cefpodoxima

Nizatidina interactuando con Ceftibutén

Nizatidina interactuando con Cefuroxima

Nizatidina interactuando con Dasatinib

Nizatidina interactuando con Delavirdina

Nizatidina interactuando con Depresores de la médula ósea

Nizatidina interactuando con Erlotinib

Nizatidina interactuando con Fosamprenavir cálcico

Nizatidina interactuando con Indinavir

Nizatidina interactuando con Itraconazol

Nizatidina interactuando con Ketoconazol

Nizatidina interactuando con Mesalazina

Nizatidina interactuando con Nelfinavir

Nizatidina interactuando con Sales de hierro

Nizatidina interactuando con Saquinavir

Nizatidina interactuando con Sucralfato