RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA
Guanetidina
Sinónimos.
Oktadin. Oktatezin.
Acción terapéutica.
Antihipertensivo.
Propiedades.
Es un bloqueante adrenérgico posganglionar. La bomba de noradrenalina permite captar y almacenar guanetidina en las neuronas simpáticas, ésta desplaza en forma lenta a la noradrenalina de sus lugares en las terminaciones nerviosas y de esta forma bloquea la liberación de noradrenalina producida por estimulación nerviosa; la depleción de catecolaminas produce una disminución de la vasoconstricción arteriolar. Con la administración oral crónica la absorción es altamente variable entre los pacientes, se absorbe entre 3% y 30% de una dosis oral. Se metaboliza en el hígado. Los efectos terapéuticos completos pueden no percibirse durante 1 a 3 semanas después del comienzo del tratamiento (dosis múltiple); con dosis única el efecto máximo se produce en 8 horas. Se elimina por vía renal de 25% a 50% en forma inalterada.
Indicaciones.
Hipertensión de moderada a severa. Crisis hipertensivas (vía IM). Glaucoma de ángulo estrecho (colirio).
Dosificación.
Comprimidos: 10mg a 12,5mg una vez al día. Si fuere necesario y para el control de la presión arterial, aumentar la dosificación diaria en 10mg o 12,5mg con intervalos de 5 a 7 días. Dosis de mantenimiento: 25mg a 50mg una vez al día. Dosis pediátricas: 0,2mg/kg/día. Si fuere necesario y para el control de la presión arterial, aumentar 0,2mg/kg cada 7 a 10 días.
Reacciones adversas.
Náuseas, vómitos, anorexia, diarrea, xerostomía, impotencia sexual, dermatitis, alopecia, nicturia, enuresis, bradicardia, aumento de glucosa en sangre en pacientes diabéticos, disnea, cansancio o debilidad no habitual, edema, estados confusionales, congestión nasal e hipotensión ortostática.
Precauciones y advertencias.
Las personas de edad avanzada pueden ser más sensibles a los efectos hipotensores. Es importante la dieta y puede ser necesaria la restricción de sodio y la reducción de peso. Tener precaución al levantarse, sobre todo por la mañana (hipotensión ortostática).
Interacciones.
La droga aumenta los efectos hipoglucemiantes de la insulina y los hipoglucemiantes orales. Los diuréticos y la reserpina aumentan la acción de la guanetidina; el alcohol, barbitúricos, metotrimeprazina o analgésicos opiáceos contribuyen a los efectos hipotensores ortostáticos aditivos. Los medicamentos con acción bloqueante alfaadrenérgica (dihidroergotamina, haloperidol, ergotamina, fenotiazina, tioxantenos) o alcaloides de la rauwolfia pueden producir un aumento en la incidencia de hipotensión ortostática o bradicardia. Con los AINE (sobre todo indometacina) y los estrógenos se pueden reducir los efectos antihipertensivos de la guanetidina. Los IMAO utilizados en asociación con este fármaco pueden dar lugar a hipertensión de moderada a severa. Drogas simpaticomiméticas, como la dobutamina y la dopamina, la efedrina, la metoxanina, la noradrenalina y la fenilefrina, pueden reducir los efectos antihipertensivos de la guanetidina.
Contraindicaciones.
La relación riesgo-beneficio debe evaluarse en presencia de antecedentes de asma, insuficiencia cerebrovascular, insuficiencia cardíaca congestiva no debida a hipertensión, insuficiencia coronaria, diabetes mellitus, diarrea, disfunción hepática o renal, fiebre, infarto de miocardio reciente, feocromocitoma, antecedentes de úlcera péptica, bradicardia sinusal, embarazo e hipersensibilidad a la droga.
Interacciones
Guanetidina interactuando con Alcohol
Guanetidina interactuando con Anticonceptivos orales
Guanetidina interactuando con Antidepresivos tricíclicos
Guanetidina interactuando con Barbexaclona
Guanetidina interactuando con Ciclobenzaprina
Guanetidina interactuando con Clotiapina
Guanetidina interactuando con Enflurano
Guanetidina interactuando con Estradiol
Guanetidina interactuando con Eter
Guanetidina interactuando con Etilefrina
Guanetidina interactuando con Fenotiazinas
Guanetidina interactuando con Flupentixol
Guanetidina interactuando con Glimepirida
Guanetidina interactuando con Gliquidona
Guanetidina interactuando con Glisentida
Guanetidina interactuando con IMAO
Guanetidina interactuando con Insulina
Guanetidina interactuando con Levofenilefrina
Guanetidina interactuando con Maprotilina
Guanetidina interactuando con Melitraceno
Guanetidina interactuando con Metoxamina
Guanetidina interactuando con Minoxidil
Guanetidina interactuando con Nitroso óxido
Guanetidina interactuando con Prilocaína
Guanetidina interactuando con Zotepina