RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA
Flurbiprofeno
Acción terapéutica.
Analgésico, antiinflamatorio, antipirético.
Propiedades.
El flurbiprofeno es un antiinflamatorio no esteroide que pertenece a los derivados del ácido propiónico (ibuprofeno, ketoprofeno). Posee una fuerte acción inhibidora de la síntesis de prostaglandinas, que podría estar relacionada con sus propiedades analgésicas, antipiréticas y antiinflamatorias. Se presenta en el mercado en la forma ácida, de uso oral, y como sal sódica, para uso tópico en oftalmología. Por vía oral se absorbe rápidamente (pico plasmático en 1,5 horas); la administración con alimentos altera la velocidad de absorción, pero no la biodisponibilidad del flurbiprofeno. La vida media de eliminación es de 5,7 horas.
Indicaciones.
Artritis reumatoidea y artrosis. Ha sido utilizado con éxito en el tratamiento del dolor dental, la dismenorrea primaria y la gota aguda.
Dosificación.
En exacerbaciones agudas de afecciones crónicas o inflamaciones severas (artritis reumatoidea u artrosis): 200 a 300mg al día en función de la severidad de los síntomas y de la respuesta. Divididos en 2, 3 o 4 tomas.
Reacciones adversas.
Efectos que aparecen entre 3% y 9%: dispepsia, diarrea, dolor abdominal, náusea, edema, signos y síntomas indicadores de infección urinaria. Efectos que aparecen entre 1% y 3%: constipación, sangrado gastrointestinal, flatulencia, elevación de las enzimas hepáticas, vómitos, rinitis, dolor de cabeza, nerviosismo, erupción, cambios de peso corporal. Efectos que aparecen en menos de 1% y que pueden deberse con alta probabilidad a la ingestión de flurbiprofeno: úlcera péptica, gastritis, diarrea sanguinolenta, estomatitis, enfermedad esofágica, hematemesis, hepatitis, ataxia, isquemia cerebrovascular, confusión, parestesia, asma, deficiencia de hierro, anemia hemolítica, anemia aplásica, urticaria, eccema, hiperuricemia, anafilaxia, hipertensión.
Precauciones y advertencias.
Los tratamientos de largo plazo pueden producir sangrado, úlcera gastrointestinal, gastritis erosiva. En pacientes con función renal disminuida, debe reducirse la dosis para evitar la acumulación de la droga y disminuir la toxicidad renal. Debe administrarse con cuidado a pacientes con antecedentes de disfunción hepática. En pocas ocasiones ha provocado retención de líquidos y edema, por lo que debe administrarse con precaución a pacientes con hipertensión o insuficiencia cardíaca. El flurbiprofeno inhibe la agregación plaquetaria y aumenta el tiempo de sangrado. No se recomienda su uso en mujeres embarazadas, o en lactación ni en niños.
Interacciones.
Anticoagulantes: sinergia. Aspirina: no se recomienda la coadministración. Puede afectar la actividad antihipertensiva del propanolol, por lo tanto debe administrarse con un betabloqueante sólo si se realiza un monitoreo adecuado del efecto hipotensor. Algunos diuréticos tiazídicos y los ahorradores de potasio pueden ver afectada su respuesta por el flurbiprofeno.
Contraindicaciones.
Hipersensibilidad a la droga. lcera gastroduodenal. Insuficiencia hepática o renal severa.
Sobredosificación.
En niños se ha observado somnolencia, pupilas puntiformes, tono disminuido y enzimas hepáticas disminuidas. Depresión respiratoria, somnolencia, dolor epigástrico, mareos, náuseas, desorientación, diplopía. En caso de sobredosis debe realizarse lavado gástrico o inducción del vómito antes de que transcurra una hora desde la ingestión; tratamiento de sostén adecuado en función de las manifestaciones observadas.
Interacciones
Flurbiprofeno interactuando con Abciximab
Flurbiprofeno interactuando con Acarbosa
Flurbiprofeno interactuando con Acetohexamida
Flurbiprofeno interactuando con AINE
Flurbiprofeno interactuando con Alcohol
Flurbiprofeno interactuando con Alteplasa
Flurbiprofeno interactuando con Anagrelida
Flurbiprofeno interactuando con Análogos de la prostaciclina
Flurbiprofeno interactuando con Anistreplasa
Flurbiprofeno interactuando con Antagonistas de la vitamina K
Flurbiprofeno interactuando con Antagonistas del receptor de angiotensina II
Flurbiprofeno interactuando con Antiagregantes plaquetarios
Flurbiprofeno interactuando con Antibióticos aminoglucósidos
Flurbiprofeno interactuando con Anticoagulantes
Flurbiprofeno interactuando con Antidepresivos
Flurbiprofeno interactuando con Antihipertensivos
Flurbiprofeno interactuando con Antitrombina III
Flurbiprofeno interactuando con Ardeparina sódica
Flurbiprofeno interactuando con Betabloqueantes
Flurbiprofeno interactuando con Buformina
Flurbiprofeno interactuando con Calcio mesoxalato
Flurbiprofeno interactuando con Carbutamida
Flurbiprofeno interactuando con Carvedilol
Flurbiprofeno interactuando con Cefamandol
Flurbiprofeno interactuando con Cefoperazona
Flurbiprofeno interactuando con Cefotetán
Flurbiprofeno interactuando con Ciclosporina
Flurbiprofeno interactuando con Cilostazol
Flurbiprofeno interactuando con Clopidogrel
Flurbiprofeno interactuando con Clorpropamida
Flurbiprofeno interactuando con Colchicina
Flurbiprofeno interactuando con Colestipol
Flurbiprofeno interactuando con Colestiramina
Flurbiprofeno interactuando con Dalteparina sódica
Flurbiprofeno interactuando con Danaparoid
Flurbiprofeno interactuando con Dasatinib
Flurbiprofeno interactuando con Derivados de bifosfonatos
Flurbiprofeno interactuando con Desmopresina
Flurbiprofeno interactuando con Dexketoprofeno
Flurbiprofeno interactuando con Diclofenac
Flurbiprofeno interactuando con Diflunisal
Flurbiprofeno interactuando con Dipiridamol
Flurbiprofeno interactuando con Diuréticos
Flurbiprofeno interactuando con Diuréticos ahorradores de potasio
Flurbiprofeno interactuando con Diuréticos del asa
Flurbiprofeno interactuando con Diuréticos tiazídicos
Flurbiprofeno interactuando con Drotrecogin alfa (activado)
Flurbiprofeno interactuando con Enoxaparina sódica
Flurbiprofeno interactuando con Eplerenona
Flurbiprofeno interactuando con Epoprostenol
Flurbiprofeno interactuando con Eptifibatide
Flurbiprofeno interactuando con Estreptoquinasa
Flurbiprofeno interactuando con Etodolac
Flurbiprofeno interactuando con Fenformina
Flurbiprofeno interactuando con Fenilbutazona
Flurbiprofeno interactuando con Fenoprofeno
Flurbiprofeno interactuando con Floctafenina
Flurbiprofeno interactuando con Fosfosal
Flurbiprofeno interactuando con Fotosensibilizantes
Flurbiprofeno interactuando con Glibenclamida
Flurbiprofeno interactuando con Glibornurida
Flurbiprofeno interactuando con Glibuzol
Flurbiprofeno interactuando con Gliciclamida
Flurbiprofeno interactuando con Gliclazida
Flurbiprofeno interactuando con Glicopiramida
Flurbiprofeno interactuando con Glimepirida
Flurbiprofeno interactuando con Glipizida
Flurbiprofeno interactuando con Gliquidona
Flurbiprofeno interactuando con Glisentida
Flurbiprofeno interactuando con Glisolamida
Flurbiprofeno interactuando con Glisoxepida
Flurbiprofeno interactuando con Glucocorticoides (corticosteroides)
Flurbiprofeno interactuando con Glucosamina
Flurbiprofeno interactuando con Heparina
Flurbiprofeno interactuando con Hidralazina
Flurbiprofeno interactuando con Hierbas medicinales
Flurbiprofeno interactuando con Hipoglucemiantes biguanídicos
Flurbiprofeno interactuando con Hipoglucemiantes hormonales
Flurbiprofeno interactuando con Hipoglucemiantes orales
Flurbiprofeno interactuando con Hipoglucemiantes sulfonilureicos
Flurbiprofeno interactuando con Hormona adrenocorticotrópica hipofisaria
Flurbiprofeno interactuando con Ibritumomab tiuxetan
Flurbiprofeno interactuando con Ibuprofeno
Flurbiprofeno interactuando con Iloprost
Flurbiprofeno interactuando con Indometacina
Flurbiprofeno interactuando con Inhibidores de la ECA
Flurbiprofeno interactuando con Inhibidores de la recaptación de serotonina
Flurbiprofeno interactuando con Insulina
Flurbiprofeno interactuando con Ketoprofeno
Flurbiprofeno interactuando con Ketorolac trometamina
Flurbiprofeno interactuando con Latanoprost
Flurbiprofeno interactuando con Lepirudina
Flurbiprofeno interactuando con Litio
Flurbiprofeno interactuando con Litio carbonato
Flurbiprofeno interactuando con Litio succinato
Flurbiprofeno interactuando con Magnesio valproato
Flurbiprofeno interactuando con Meclofenámico ácido
Flurbiprofeno interactuando con Mefenámico ácido
Flurbiprofeno interactuando con Meloxicam
Flurbiprofeno interactuando con Metformina
Flurbiprofeno interactuando con Meticlotiazida
Flurbiprofeno interactuando con Metotrexato
Flurbiprofeno interactuando con Nabumetona
Flurbiprofeno interactuando con Naproxeno
Flurbiprofeno interactuando con Oxaceprol
Flurbiprofeno interactuando con Oxaprozín
Flurbiprofeno interactuando con Paracetamol
Flurbiprofeno interactuando con Pemetrexed
Flurbiprofeno interactuando con Pentosanpolisulfónico éster
Flurbiprofeno interactuando con Pentoxifilina
Flurbiprofeno interactuando con Piroxicam
Flurbiprofeno interactuando con Plicamicina
Flurbiprofeno interactuando con Potasio
Flurbiprofeno interactuando con Pralatrexato
Flurbiprofeno interactuando con Probenecid
Flurbiprofeno interactuando con Quinolonas
Flurbiprofeno interactuando con Salicilatos
Flurbiprofeno interactuando con Sodio divalproato
Flurbiprofeno interactuando con Sodio valproato
Flurbiprofeno interactuando con Sulindac
Flurbiprofeno interactuando con Sustratos de CYP2C9
Flurbiprofeno interactuando con Tenoxicam
Flurbiprofeno interactuando con Tiaprofénico ácido
Flurbiprofeno interactuando con Ticlopidina
Flurbiprofeno interactuando con Tirofibán
Flurbiprofeno interactuando con Tolazamida
Flurbiprofeno interactuando con Tolbutamida
Flurbiprofeno interactuando con Tolmetina
Flurbiprofeno interactuando con Tositumomab
Flurbiprofeno interactuando con Treprostinil sódico
Flurbiprofeno interactuando con Trombolíticos
Flurbiprofeno interactuando con Uroquinasa
Flurbiprofeno interactuando con Vancomicina
Flurbiprofeno interactuando con Warfarina