RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA
Colestiramina
Acción terapéutica.
Antihiperlipidémico, antipruriginoso (colestasis), antídoto (resina de intercambio iónico), antidiarreico (ácidos biliares posoperatorios), antihiperoxalúrico.
Propiedades.
La colestiramina es una resina de intercambio iónico, no absorbible, que luego de su ingestión es capaz de unirse a moléculas de carga negativa en el intestino y arrastrarlas por materia fecal. La acción antihiperlipidémica surge de la inhibición de la reabsorción de los ácidos biliares, por lo que nuevas moléculas de éstos se sintetizan en el hígado a expensas de colesterol, con la consiguiente reducción sérica de éste, que se mantiene aun cuando la síntesis endógena de colesterol se incrementa. La excreción fecal de esteroles neutros no se afecta o se incrementa en forma leve. La acción antipruriginosa se explica por la eliminación del exceso de ácidos biliares que se depositan en la dermis en los procesos colestásicos. La acción como antídoto se basa en la absorción de fármacos o toxinas con carga negativa, lo que produce una disminución de la vida media. La acción antidiarreica se debe a la eliminación de los ácidos biliares del colon.
Indicaciones.
Hiperlipidemia de tipo IIa (primaria) y pacientes con riesgo potencial de enfermedad arterial coronaria que no han respondido a la dieta u otras medidas (ejercicio, etc); inicio de acción: 24 a 48 horas. Prurito asociado con la obstrucción biliar parcial; inicio de acción: 1 a 3 semanas. Toxicidad por glucósidos digitálicos. Diarrea debida a ácidos biliares (acción en 24 horas). Tratamiento de la hiperoxaluria.
Dosificación.
Antihiperlipidémico: 12 a 32g/día en 3 o 4 tomas. Antipruriginoso: 12 a 16g/día. Niños de 6 a 12 años: 80mg/kg de peso.
Reacciones adversas.
Los efectos adversos es más probable que aparezcan con el empleo de dosis elevadas y en pacientes con más de 60 años. Estreñimiento, 20% a 50% de los casos (suele ser leve y transitorio; sin embargo, puede ser severo y provocar impactación fecal). Hemorragia digestiva, úlcera péptica. Pérdida de peso repentina (esteatorrea, síndrome de malabsorción). Epigastralgia severa; náuseas, vómitos (cálculos biliares, pancreatitis). Pirosis gástrica, aerofagia, distensión abdominal, diarrea.
Precauciones y advertencias.
Mezclar con líquidos antes de ingerir. No tomar otros medicamentos antes de consultar con el médico. Se recomienda suspender el tratamiento si aparece elevación paradójica del colesterol plasmático. Debe suspenderse el tratamiento si la respuesta es inadecuada luego de 1 a 3 meses de administración, excepto en el caso de xantoma tuberoso, en el cual la evaluación se hará después del año. Luego del alivio del prurito en la colestasis, debe reducirse la dosificación.
Interacciones.
Anticoagulantes cumarínicos y derivados de la indanodiona, realizar ajustes de la dosificación con determinaciones frecuentes del tiempo de protrombina. Acido quenodesoxicólico, glucósidos digitálicos, tiazidas, bencilpenicilina, tetraciclinas orales, vancomicina oral, hormonas tiroideas, vitaminas liposolubles. Otros medicamentos aniónicos. Interfiere con los valores humorales de GOT, AST, fosfatasa alcalina, cloruro, fosfato, calcio, potasio, sodio.
Contraindicaciones.
Las ventajas de la administración de colestiramina deben evaluarse cuidadosamente frente a los riesgos en los siguientes casos: obstrucción biliar completa o atresia completa (como antihiperlipidémico y antipruriginoso, puede ser usado como antídoto). Estreñimiento. Enfermedad arterial coronaria y hemorroides (debido a los riesgos de estreñimiento severo). Cálculos biliares, úlcera péptica (puede empeorar). Disfunción renal (riesgo elevado de desarrollar acidosis hiperclorémica).
Interacciones
Colestiramina interactuando con Acarbosa
Colestiramina interactuando con AINE
Colestiramina interactuando con Alfa tocoferol
Colestiramina interactuando con Alfacalcidol
Colestiramina interactuando con Amiodarona
Colestiramina interactuando con Anticoagulantes orales
Colestiramina interactuando con Anticonceptivos orales
Colestiramina interactuando con Atorvastatina
Colestiramina interactuando con Bendroflumetiazida
Colestiramina interactuando con Betabloqueantes
Colestiramina interactuando con Betametasona
Colestiramina interactuando con Bezafibrato
Colestiramina interactuando con Bisoprolol
Colestiramina interactuando con Calcitriol
Colestiramina interactuando con Cefaclor
Colestiramina interactuando con Cefalexina
Colestiramina interactuando con Cefpodoxima
Colestiramina interactuando con Cefprozil
Colestiramina interactuando con Ceftibutén
Colestiramina interactuando con Celecoxib
Colestiramina interactuando con Cerivastatina
Colestiramina interactuando con Clofibrato
Colestiramina interactuando con Clorotiazida
Colestiramina interactuando con Clortalidona
Colestiramina interactuando con Deferasirox
Colestiramina interactuando con Demeclociclina
Colestiramina interactuando con Derivados de ácido fíbrico
Colestiramina interactuando con Dexametasona
Colestiramina interactuando con Diclofenac
Colestiramina interactuando con Diflunisal
Colestiramina interactuando con Digitálicos
Colestiramina interactuando con Digitoxina
Colestiramina interactuando con Digoxina
Colestiramina interactuando con Diuréticos tiazídicos
Colestiramina interactuando con Doxercalciferol
Colestiramina interactuando con Doxiciclina
Colestiramina interactuando con Ergocalciferol
Colestiramina interactuando con Espironolactona
Colestiramina interactuando con Etacrínico ácido
Colestiramina interactuando con Etodolac
Colestiramina interactuando con Ezetimibe
Colestiramina interactuando con Fenilbutazona
Colestiramina interactuando con Fenobarbital
Colestiramina interactuando con Fenofibrato
Colestiramina interactuando con Fitomenadiona
Colestiramina interactuando con Fludrocortisona
Colestiramina interactuando con Flurbiprofeno
Colestiramina interactuando con Fluvastatín
Colestiramina interactuando con Fólico ácido
Colestiramina interactuando con Furosemida
Colestiramina interactuando con Gemfibrozil
Colestiramina interactuando con Glucocorticoides (corticosteroides)
Colestiramina interactuando con Glucósidos cardiotónicos
Colestiramina interactuando con Hidroclorotiazida
Colestiramina interactuando con Hidrocortisona
Colestiramina interactuando con Hierro sulfato
Colestiramina interactuando con Hormonas tiroideas
Colestiramina interactuando con Ibuprofeno
Colestiramina interactuando con Indapamida
Colestiramina interactuando con Indometacina
Colestiramina interactuando con Ketoprofeno
Colestiramina interactuando con Ketorolac trometamina
Colestiramina interactuando con Leflunomida
Colestiramina interactuando con Levonorgestrel
Colestiramina interactuando con Levotiroxina sódica
Colestiramina interactuando con Lisina clonixinato
Colestiramina interactuando con Loperamida
Colestiramina interactuando con Meloxicam
Colestiramina interactuando con Metilprednisolona
Colestiramina interactuando con Metotrexato
Colestiramina interactuando con Micofenolato mofetilo
Colestiramina interactuando con Micofenólico ácido
Colestiramina interactuando con Minociclina
Colestiramina interactuando con Nabumetona
Colestiramina interactuando con Naproxeno
Colestiramina interactuando con Nicotínico ácido
Colestiramina interactuando con Oxaprozín
Colestiramina interactuando con Oxifenbutazona
Colestiramina interactuando con Paracetamol
Colestiramina interactuando con Penicilinas
Colestiramina interactuando con Pioglitazona
Colestiramina interactuando con Piroxicam
Colestiramina interactuando con Pravastatín
Colestiramina interactuando con Prednisolona
Colestiramina interactuando con Prednisona
Colestiramina interactuando con Propanolol
Colestiramina interactuando con Raloxifeno
Colestiramina interactuando con Rosiglitazona
Colestiramina interactuando con Simvastatín
Colestiramina interactuando con Sulindac
Colestiramina interactuando con Sustancias ácidas o aniónicas
Colestiramina interactuando con Tetraciclina
Colestiramina interactuando con Tetraciclinas
Colestiramina interactuando con Torasemida
Colestiramina interactuando con Ursodesoxicólico ácido
Colestiramina interactuando con Vitamina A
Colestiramina interactuando con Warfarina