RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA
Nimorazol
Sinónimos.
Nitrimidazina.
Acción terapéutica.
Antiparasitario. Tricomonicida. Amebicida. Giardicida.
Propiedades.
Es un derivado del 5-nitroimidazol (ornidazol, metronidazol, secnidazol, tinidazol) que desarrolla un efecto quimioterápico múltiple sobre tricomonas, giardias y amebas semejante al metronidazol. Su mecanismo de acción es la alteración en la síntesis y el metabolismo de los ácidos nucleicos, en especial el DNA de los diferentes parásitos. Se administra por vía oral (comprimidos) o vaginal (tabletas-óvulos) de acuerdo con la localización de la afección. Se absorbe con rapidez a través del tracto digestivo y alcanza su pico plasmático a las 2 horas, pero además logra elevadas concentraciones en saliva y secreciones vaginales. Sufre biotransformación metabólica hepática y se excreta por la orina junto a 2 metabolitos activos.
Indicaciones.
Tricomoniasis, amebiasis, giardiasis. Vaginitis-vaginosis por Gardnerella vaginalis. Gingivitis necrotizante-ulcerativa (Vincent).
Dosificación.
Como tricomonicida: se indica una dosis única por vía oral de 2g, luego de la comida principal. Se debe realizar simultáneamente el tratamiento de la pareja sexual. Como giardicida: 500mg cada 12 horas durante 5 días. En niños menores de 10kg de peso: 250mg diarios y en los mayores de 10kg: 500mg diarios durante 5 días. Este esquema pediátrico es similar para el tratamiento de la amebiasis. En el tratamiento de la gingivitis úlcero-necrotizante se indican 500mg cada 12 horas durante 2 días. En vaginitis por Gardnerella vaginalis en el "tratamiento minuto" de una única dosis oral de 2g, se lograron resultados exitosos y equivalentes al obtenido con metronidazol y tinidazol.
Reacciones adversas.
Anorexia, pérdida de peso, dolor abdominal, náuseas, vómitos, psicosis, excitación, insomnio, dolor de cabeza, convulsiones, vértigo, somnolencia, rash cutáneo, reacciones alérgicas.
Interacciones
Nimorazol interactuando con Alcohol
Nimorazol interactuando con Hipoglucemiantes orales