RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR DROGA
Kanamicina
Acción terapéutica.
Antibiótico aminoglucósido.
Propiedades.
Es un aminoglucósido extraído del S. kanamyceticus que surgió como una alternativa terapéutica similar a su predecesor, la estreptomicina, para el tratamiento de la tuberculosis por su acción bactericida sobre el bacilo de Koch, pero en la actualidad no se lo emplea, y ha quedado relegado para algunas especies de Mycobacterium multirresistentes. Como los otros aminoglucósidos, bloquea la síntesis proteica bacteriana y produce errores en la lectura del código genético. No es activa por vía oral y sólo se puede administrar por vía parenteral. Su difusión a las meninges, la pleura y la articulaciones, donde se localiza el bacilo de Koch, es limitada (15-30% de las concentraciones alcanzadas en sangre). Su eliminación es por orina (60-80%), de allí la importancia de su control en sujetos con falla o insuficiencia renal, en los que la droga se acumula y provoca fenómenos graves de nefrotoxicidad.
Indicaciones.
Tuberculosis de diferente localización (pulmonar, pleural, ganglionar, meníngea, ósea).
Dosificación.
En caso de emplearla (cepas resistentes a los otros tuberculostáticos de elección), nunca será como fármaco único y se debe asociar con otros agentes. La dosis media es de 15mg/kg/día por vía intramuscular repartidos cada 12 horas. La más empleada es 500mg cada 12 horas. En casos graves: 500mg cada 6 horas. Dosis máxima: 3g diarios. En niños: 15mg/kg/día, hasta una dosis máxima de 50mg/kg/día. Se aconseja no superar como dosis total 10-20g, ya que a partir de allí aparecen los fenómenos ototóxicos (hipoacusia, sordera). Se ha empleado para uso tópico como colirio o gotas óticas o crema dérmica para infecciones locales.
Reacciones adversas.
Cefaleas, nerviosismo, excitación, acufenos, vértigo, oliguria, hipoacusia, trastornos de la visión. Elevación de la creatinina y la urea séricas; ataxia, nistagmo, lagrimeo, exantema cutáneo, dermatitis de contacto (uso tópico), trombocitopenia, granulocitopenia, cilindruria.
Precauciones y advertencias.
Emplear con cuidado en sujetos añosos, diabéticos o cardíacos. Durante el tratamiento deberá vigilarse la función renal y laberíntica-audiométrica. Su indicación durante el embarazo solo se justifica si el posible beneficio supera al potencial riesgo para el feto. Se debe tener precaución en la mujer que amamanta.
Interacciones.
Potenciación con fármacos que pueden producir bloqueo neuromuscular (curarizantes, bloqueantes neuromusculares, polimixina) o drogas potencialmente nefrotóxicas (cefalosporinas, diuréticos) u ototóxicas (vancomicina, minociclina).
Contraindicaciones.
Insuficiencia renal. Lesiones del VIII par. Oliguria severa. Miastenia gravis.
Sobredosificación.
El bloqueo neuromuscular con compromiso de la dinámica ventilatoria pulmonar puede llegar a la apnea. Como antídotos se deben emplear neostigmina IV o solución con gluconato de calcio.
Interacciones
Kanamicina interactuando con AINE
Kanamicina interactuando con Amfotericina B
Kanamicina interactuando con Anticoagulantes orales
Kanamicina interactuando con BCG intravesical
Kanamicina interactuando con Bloqueantes neuromusculares
Kanamicina interactuando con Capreomicina
Kanamicina interactuando con Carboplatino
Kanamicina interactuando con Cefepima
Kanamicina interactuando con Cefonicid
Kanamicina interactuando con Cefuroxima
Kanamicina interactuando con Ciclosporina
Kanamicina interactuando con Cisplatino
Kanamicina interactuando con Derivados de bifosfonatos
Kanamicina interactuando con Dexketoprofeno
Kanamicina interactuando con Diclofenac
Kanamicina interactuando con Diclofenac colestiramina
Kanamicina interactuando con Digitoxina
Kanamicina interactuando con Digoxina
Kanamicina interactuando con Diuréticos del asa
Kanamicina interactuando con Galio
Kanamicina interactuando con Glucósidos cardiotónicos
Kanamicina interactuando con Penicilinas
Kanamicina interactuando con Piretanida
Kanamicina interactuando con Tenoxicam
Kanamicina interactuando con Vacuna antitífica
Kanamicina interactuando con Vacuna antituberculosa
Kanamicina interactuando con Vancomicina