RESULTADOS DE LA BUSQUEDA POR PRODUCTO

SUPRASEC

Antidiarreico.

Composición.

Cada comprimido contiene: loperamida clorhidrato 2mg. Excipientes.

Indicaciones.

SUPRASEC® está indicado para el control sintomático de la diarrea aguda y crónica. En pacientes con ileostomía puede usarse para reducir el número y el volumen de las deposiciones y para aumentar su consistencia.

Dosificación.

Adultos y niños de 6 años de edad y mayores: diarrea aguda: la dosis inicial es de 2 comprimidos (4mg) para adultos y 1 comprimido (2mg) para niños; seguida de 1 comprimido (2mg) después de cada deposición diarreica subsecuente. Diarrea crónica: la dosis inicial es de 2 comprimidos (4mg) por día para adultos y 1 comprimido (2mg) por día para niños; esta dosis inicial debe ser adaptada hasta lograr 1-2 deposiciones sólidas por día; esto generalmente se logra con una dosis de mantenimiento de 1-6 comprimidos (2mg- 12mg) por día. La dosis máxima para la diarrea aguda y crónica es de 8 comprimidos (16mg) por día para adultos; en los niños debe estar relacionada con el peso corporal (3 comprimidos /20 kg). Pacientes de edad avanzada: no se requieren ajustes posológicos para los pacientes de edad avanzada. Deterioro renal: no se requieren ajustes posológicos para pacientes con deterioro renal. Deterioro hepático: si bien no se dispone de datos farmacocinéticos en pacientes con deterioro hepático, SUPRASEC® debe utilizarse con precaución en tales pacientes debido a la reducción del metabolismo de primer paso.

Contraindicaciones.

Pacientes con hipersensibilidad conocida a la loperamida o a cualquiera de los excipientes. Contraindicación absoluta: niños menores de 2 años. No se recomienda el uso en niños entre 2 y 6 años, a menos que el mismo sea indicado por el médico especialista en gastroenterología infantil y bajo la supervisión continua. No debe usarse como terapia principal: en pacientes con disentería aguda; en pacientes con colitis ulcerosa aguda; en pacientes con enterocolitis bacteriana causada por organismos invasores incluyendo Salmonella, Shigella, y Campylobacter; en pacientes con colitis pseudomembranosa asociada con el uso de antibióticos de amplio espectro. El tratamiento de la diarrea con SUPRASEC® es sólo sintomático. En caso de que se determine una etiología subyacente, se debe administrar tratamiento específico cuando corresponda.

Advertencias.

Los pacientes con SIDA tratados con SUPRASEC® por diarrea deben discontinuar la terapia con los primeros signos de distensión abdominal. Han existido informes aislados de estreñimiento con un aumento del riesgo de megacolon tóxico en pacientes con SIDA con colitis infecciosa tanto de patógenos virales como bacterianos tratados con loperamida clorhidrato. Si bien no se dispone de datos farmacocinéticos en pacientes con deterioro hepático, SUPRASEC® debe usarse con precaución en tales pacientes debido a la reducción del metabolismo de primer paso. Los pacientes con disfunción hepática deben ser cuidadosamente controlados por los signos de la toxicidad del sistema nervioso central (SNC). Debido a que la mayoría de la droga es metabolizada, y los metabolitos o la droga inalterada se excretan en las heces, no se requieren ajustes posológicos en pacientes con trastorno renal.

Presentación.

Envase con 10 comprimidos.